Generación de Cristal.
Por donde empiezo siempre me pregunto. Tengo mucho que decirte, te quiero contar mi mala experiencia, por qué estoy ahora reconstruyendome… empecemos por dónde fue que me rompí.
El último golpe fue en un trabajo donde todo pintaba color de rosa pero después las cosas se pusieron tóxicas. ¿Escuchaste la frase “no te lo tomes personasl”? No aplica cuando alguien te falta el respeto y tengo que aplicar el “no te lo tomes personal, no sos vos, soy yo”. A veces no podemos elegir, a veces las situaciones hacen que nos quedemos en estos trabajos por motivos ecónomicos pero llega a un punto máximo que uno dice BASTA.
Cuando las cosas no cambian, hay que irse, no hay otra, con todo el dolor del mundo. Entendiendo lo que eso implica, cortar una fuente de ingreso, ir a la nueva búsqueda laboral. Me agota pensarlo, es como cortar con un novio y volver al mercado, otra vez de nuevo al “cómo estás?”, conocerse.
Me puse en PAUSA, con todos los privilegios que consiste y que me son dados, no es fácil. Soy mamá, mantengo una familia pero también tengo a mi pareja, de a dos es más fácil, aunque por motivos de trabajo viaje mucho, agradezco que sea por motivos de trabajo.
Este último trabajo me destruyó mi autoestima, no voy a mentirte, me siento mal y quiero que lo sepas porque siempre idealizamos al que no conocemos, porque son cosas que pasan. Sentí que no sabía nada, que todo lo que hacía estaba mal, me quise retirar de la arquitectura, de Archicad, mi gran amor. Cometí errores en ese trabajo, miles, pero no alcanzaba lo que hacía, un error costaba más caro que 100 bien. Me puse en blanco, temorosa, de dudar de mi, de si escuchaba bien, si podía o no podía hacerlo, que estres, gracias a Dios terminó. Lo siento si ves esto, vos, pero asi me sentí y lo sabés.
No soy la peor ni la mejor pero se muy bien como nunca voy a volver a permitir que me traten.
Lo bueno de tocar fondo, es que solo se puede subir
Que pesada, siempre se caia hasta el fondo, Brenda aprendé amiga.
Y después dicen que somos la generación de cristal y a mucha honra lo soy. No duraré en un trabajo mucho tiempo porque cambio, porque no soporto, porque no estoy dispuesta a ciertos tratos porque me valoro (todavia queda un poco de mi). Miro la vida de mi papá en una empresa 20 años y bueno, yo no soy vos. ¿Fuiste feliz? ¿Te gusta lo que hacés? ¿Cúales son tus sueños?
Y aunque se que parar es un privilegio y también es de valientes, me gusta hacerme preguntas. Si me gusta el camino por donde voy, si soy feliz, si soy mamá presente, si soy buena en lo que hago, si soy una ignorante, si soy, si soy…
Clarificando objetivos. Me acuerdo de un profesor que me decia “Vos tenés que tener la idea clara de proyecto porque sino cualquier cosa te da igual, si le sacamos una habitación o le agramos 3 pisos con estilo colonial, no da lo mismo”. Si sabés para donde vas, no te da igual, sabés a qué decir que no, a qué decir que si.
Aca estoy volviendo, cuando me perdí en el proyecto e hice cualquier cosa, vuelvo a mi libreta a revisar los primeros croquis, las primeras ideas. “Qué era lo que quería yo?” Perdimos el norte, podría usar mil referencias arquitectónicas para decir que perdí el concepto.
Vos que tal? Sabés cuál es el concepto de tu proyecto? (Y no estoy hablando de arquitectura).
Podés escuchar lo que escribí
Comparte este blog a alguien que le pueda servir esta información.
¿Qué te pareció este post?

Brenda Sutara
¡Hola! Soy Brenda Sutara y me definen varias cosas, soy BIM Modeler, dibujante, profesora y una eterna aprendiz.
Mi misión es ser tu aliada en este proceso de aprendizaje de migrar de un software CAD a un software para aplicar metología BIM.